Aspectos legales clave en inversiones extranjeras en República Dominicana

Abr 16, 2025 | Derecho Empresarial

República Dominicana es uno de los destinos más atractivos del Caribe para la inversión extranjera. Ya sea en turismo, bienes raíces, energía o servicios, las oportunidades son amplias, pero es clave entender el marco legal para invertir de forma segura y efectiva.

1. ¿Quién puede invertir en República Dominicana?

La ley dominicana permite la inversión extranjera directa sin necesidad de un socio local. Extranjeros pueden constituir empresas, adquirir inmuebles o participar en proyectos bajo las mismas condiciones que un ciudadano dominicano.

2. Tipos de estructuras legales disponibles

Los tipos societarios más comunes son la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) y la Sociedad por Acciones Simplificada (SAS). Elegir la estructura adecuada depende del tipo de inversión, cantidad de socios y responsabilidades fiscales.

3. Registro de inversión extranjera

Para garantizar protección de derechos y acceso a beneficios, se recomienda registrar la inversión en el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), lo que facilita futuras repatriaciones de capital y utilidades.

4. Obligaciones fiscales

Toda inversión genera obligaciones ante la DGII. Es esencial contar con un plan fiscal que contemple el ITBIS, ISR y otros impuestos relacionados a la actividad económica que se desarrollará.

5. Incentivos legales para sectores estratégicos

Sectores como turismo, energía renovable y zonas francas cuentan con regímenes especiales de exención fiscal. Conocer estos incentivos permite estructurar mejor la inversión.

En PACTA Abogados brindamos acompañamiento legal integral a inversionistas extranjeros en la República Dominicana. Nuestro equipo se encarga de:

  • Constitución de empresas

  • Registro ante ProDominicana y DGII

  • Due diligence inmobiliario y comercial

  • Negociación de contratos y estructuras legales eficientes

Consulta con nosotros a través de www.pacta.do o escríbenos directamente mediante nuestro formulario de contacto.

Invertir en RD requiere respaldo legal. Te ayudamos a hacerlo con seguridad y transparencia.