¿Cómo cancelar correctamente un contrato laboral en República Dominicana?
Finalizar una relación laboral es un proceso que debe realizarse con cuidado para evitar conflictos legales, tanto para el empleador como para el empleado. En este artículo te explicamos los pasos clave para cancelar un contrato laboral cumpliendo con lo establecido en el Código de Trabajo dominicano.

1. ¿Cuáles son las causas legales de terminación?
El contrato puede terminar por:
- Desahucio (preaviso sin causa).
- Renuncia voluntaria del trabajador.
- Despido con causa justificada.
- Mutuo acuerdo entre las partes.
Cada modalidad implica derechos y obligaciones distintas.
2. Notificación del desahucio
El empleador debe notificar la terminación por escrito al trabajador y al Ministerio de Trabajo dentro de los cinco días posteriores. No hacerlo puede conllevar consecuencias legales.
3. Prestaciones laborales: lo que corresponde pagar
Según la causa de la terminación, pueden corresponder:
- Cesantía
- Vacaciones no disfrutadas
- Preaviso
- Salario pendiente
- Bonificación proporcional
El cálculo debe realizarse correctamente para evitar reclamaciones.
4. Redacción de la carta de terminación
La carta debe indicar claramente la causa, fecha y condiciones de la terminación. Un lenguaje mal utilizado puede ser interpretado como despido injustificado.
5. Documentación final
Es recomendable que ambas partes firmen un recibo de pago y descargo, donde el trabajador confirme haber recibido todas sus prestaciones y no tener reclamaciones pendientes.
En PACTA Abogados ofrecemos asesoría legal en derecho laboral para empleadores y empresas que deseen gestionar sus relaciones laborales conforme a la ley.
Nuestros servicios incluyen:
- Elaboración de cartas de despido y acuerdos de terminación
- Cálculo de prestaciones laborales
- Representación en conflictos laborales
- Auditorías laborales preventivas
Agenda tu consulta con nuestro equipo a través del formulario de contacto.
Una terminación laboral bien gestionada protege a ambas partes y previene litigios.